Tomar fotos a objetos transparentes puede parecer un trabajo complejo, los objetos opacos parecen más sencillos. Al estar en esta situación te preguntarás ¿cómo controlar el reflejo de la luz cuando atraviesa un objeto? Realmente es muy fácil, solo sigue los siguientes consejos y serás todo un experto.
Lograr una buena foto de un objeto transparente es un reto interesante. El gran reto de tomar una foto es que el resultado sea estético, no solo se trata de capturar un objeto o momento. Al ir más allá lograrás que una botella de vidrio de lo más común llame la atención.
Consejos básicos para principiantes
Si buscas una guía rápida y sencilla para una meta especifica basada en la fotografía de un objeto transparente, esto te interesa.
Al momento de diseñar el ambiente para tomar las fotos a objetos transparentes, preocúpate de garantizar una iluminación adecuada y un ambiente ideal siguiendo las siguientes condiciones:
- Fondo blanco: Tanto para los aficionados como para los profesionales, un fondo blanco facilita trabajo al reflejar la luz de forma natural alrededor de tu objeto transparente.
- Sin brillos: que los brillos del objeto no resalten, para esto en necesario que cuenten con una buena iluminación.
- Contraste: Al permitir ver lo que hay detrás de ellos, los objetos transparentes de colores pueden camuflarse en fondos del mismo tono perdiendo así protagonismo. Si la idea es que el objeto resalte, procura obtener un buen contraste en la imagen.
- Los detalles: Los detalles se unen para crear una imagen armoniosa, haz lo posible por fijarte en cada detalle que favorezca la estética de tu imagen.
Prepara tu entorno para realizar fotos a objetos transparentes
A diferencia de fotografiar paisajes o personas, al tomar fotos a un objeto todo depende de ti, desde la iluminación hasta la posición de dicho objeto. Puede parecer más presión, pero esto te puede jugar muy a favor o muy en contra.
Los objetos requieren condiciones especiales, pero seguro pensarás «muchos fotógrafos a diario logran un resultado espectacular solo con un móvil y cartulina blanca de fondo ¿por qué hacer algo tan simple algo más técnico?”.
Resulta, que todos los consejos que encontrarás aquí son prácticamente igual de sencillos, pero apegándose a obtener resultados lo más profesional posible.
Todo queda en ti, si decides probar con los productos mencionados o ingeniártelas para usar lo que consigas a la mano.
Fondos neutros
El fondo de tu foto forma parte fundamental para el éxito o fracaso del enfoque principal, un buen fondo te facilitará la vida y favorecerá tu foto. Al realizar fotos a objetos transparentes un fondo neutro (ya sea negro o blanco) es lo más adecuado. Todo depende de los reflejos, la iluminación o si tu objeto es opaco, transparente o translúcido.
El fondo negro: Le agrega a la foto sobriedad y la capacidad de crear elegantes efectos con objetos transparentes. Destacará los reflejos y enriquecerá de viveza al producto.
El fondo blanco: Mayormente utilizado para capturar alimentos u objetos de tonos intensos. Este tipo de fondos trae la ventaja de ser fáciles de recortar e integrar fácilmente a revistas, sitios web, catálogos, etc.
Recuerda que si un objeto transparente está cerca de uno opaco el fondo va a invadir el reflejo y será más difícil recortarlo, restándole naturalidad.
Si apenas estás comenzando, puedes utilizar cartulinas o lienzos de tela para tus fondos (ten en cuenta que hasta la más mínima arruga puede perjudicar tu trabajo dando la impresión de una descuidada imagen). Fíjate en los detalles y soluciones, puedes lograr un gran trabajo con bajos costos.
Cuando quieras profesionalizarte, existen kits de fondos de estudios y cajas de luz con fondo negro y blanco para tomar fotos específicamente a objetos. Esto es una muy buena inversión si te dedicas a la fotografía.
El resultado final de tu foto no dependerá completamente del equipo con el que cuentes, todo se basa en la práctica y el talento.
La iluminación
Si algo habla del dominio de un fotógrafo, es este aspecto. Siendo el paso más importante para una fotografía de cualquier tipo, en específico con los objetos transparentes marcará la diferencia.
Para tomarle fotos a los objetos, lo mejor es utilizar las ventajas de la luz natural. Pero bien sabes que no controlas el tiempo, dejar a la suerte la iluminación de cada día no es rentable. Así que la opción segura es una iluminación artificial fuerte pero bien difuminada.
Estar equipado con flashes, lámparas, reflectores y difusores en fundamental. También existen kits para este campo fotográfico, comúnmente están pensados para trabajos tanto de exterior como de interior y si son portátiles mejor.
Tips para mejorar la iluminación al tomar fotos a objetos transparentes
- Deshazte de fuentes de luz secundarias como las ventanas o bombillas para evitar que la luz varíe indeseadamente.
- A los objetos, las luces laterales les crean brillos y sombras creando volumen.
- Si el objeto es rugoso, usar una luz de contra resaltará sus texturas.
- Para objetos reflectantes utiliza una luz difusa.
- Juega con los encuadres, si bien los objetos transparentes permiten el paso de la luz esto no quiere decir que sean invisibles. En ciertos ángulos podrás apreciar mejor los contornos de tu objeto, mientras que en otros se camuflará más con el fondo.
Trípode
Es indispensable contar con un buen soporte para obtener buenas fotos a objetos transparentes. Debes considerar que lo más probable es que muevas constantemente tu trípode para conseguir el ángulo más favorable del objeto.
¡Conoce estas cosas transparentes que son increíbles!
A mayor estabilidad, mayor nitidez, y claramente esto es algo necesario en una foto. Una buena opción es utilizar un disparador remoto para evitar movimientos o vibraciones en la cámara mientras haces el disparo. El trípode te permite crear exposiciones más largas y mantener el mismo encuadre y ángulo haciendo varias tomas. Gracias a esto podrás modificar los componentes de la fotografía o la posición del objeto. Usualmente su utiliza un encuadre frontal, aunque todo depende de lo que desees transmitir. Haz todas las pruebas que necesites, pero con un buen soporte del trípode siempre será más fácil.
[amazon bestseller= «inflable transparentes» items= «4»]