Las mascarillas transparentes homologadas son a finales de 2021, ahora que las restricciones se están levantando en toda España y que parece que en 2022 empezaremos a ver la luz al final del túnel, a ser la elección de muchas personas que se están planteando cambiar su estrategia de protección frente al Sarcov-2. Estas personas están sustituyendo el uso de mascarillas FPP2 o quirúrgicas, por otras mascarillas más «amables» o menos asfixiantes y, en este caso, optando por usar mascarillas translucidas.
Ahora es el momento en el que las mascarillas transparentes pueden ser una de las mejores opciones. Desde Ser-tranparente.es no incitamos a la despreocupación absoluta, pero si nos parece razonable que la desescalada hacía el desuso total de mascarillas, pase por usar métodos de protección más amables para con la respiración y la comunicación con los demás por parte del usuario, como pueden ser las mascarillas transparentes homologadas. Aunque el objetivo no puede ser otro que terminemos eliminado también estos complementos tarde o temprano.

De cualquier manera no sabemos cual será el devenir de la pandemia por lo que de cara a los próximos meses si es conveniente usar mascarillas, sean del tipo que sean, sobre todo en interiores. Nuestra propuesta es tener una transición usando una mascarilla transparente, un paso intermedio entre la desprotección total y las mascarillas FPP2.
¿Son seguras las mascarillas transparentes?
La respuesta rápida es «depende». Al igual que el resto de mascarillas debemos ser conscientes que los materiales con los que se hayan confeccionado son claves para contestar esta pregunta. También es clave plantear frente a qué queremos que nos protejan. Si estamos hablando de un entorno donde con toda probabilidad convivamos con enfermos de Covid, lo lógico es usar mascarilla de mayor protección.

En cambio si las queremos usar en eventos cerrados donde no existe una alta probabilidad y nos importa mostrar nuestro rostro así como que se pueda ver nuestra boca cuando hablamos, las mascarillas transparentes homologadas son la mejor de las ideas. Podemos optar por mascarillas homologadas con filtro para añadir en un momento dado esa capa de seguridad bidireccional (es decir, para no contagiar si sospechamos que podemos estar pasando la infección).
¿Qué dicen los estudios sobre las estas mascarillas?
En este punto y como en casi todos los ámbitos que han acompañado a la pandemia, tenemos estudios casi para elegir. Hay algo evidente, las personas que tienen una perdida auditiva considerable o sufren de algún tipo de sordera necesitan usar mascarillas transparente homologadas. Hay estudios que abalan su uso en este sentido. El gobierno español nos recuerda los siguientes puntos.
Las mascarillas faciales transparentes o las mascarillas faciales de tela con un panel de plástico transparente son un tipo alternativo de mascarilla para quienes interactúan con:
-
Personas con discapacidad auditiva
-
Los jóvenes empiezan a interesarse por la lectura. Sobre todo los más pequeños.
-
Estudiantes aprendiendo un nuevo idioma ya que en esta situación es básico poder ver la boca del docente.
-
Personas que tienen algún tipo de discapacidad.
-
Personas que necesitan ver la forma de sus bocas para producir correctamente los sonidos de las vocales, como cuando por ejemplo se está cantando.
También nos recuerdan que si hacemos uso de este tipo de mascarillas nos aseguremos de:
- Estamos pudiendo respirar con facilidad
- Que puede producirse un exceso de humedad y que este no debe acumularse en la mascarillas
- No usar la mascarilla para dormir ya que puede dificultar la respiración durante el sueño.
Hace muy poco, la FDA aprobó un nuevo diseño para una máscara transparente específicamente para trabajadores de la salud y pacientes.
El diseño de la nueva máscara transparente tiene como objetivo brindar al usuario una mejor idea de lo que está haciendo y lo que está viendo. El usuario puede ver bien y respirar fácilmente, lo que también le permitirá hacer su mejor trabajo.

Mascarillas transparentes para niños
Los niños han hecho un esfuerzo enorme durante esta pandemia, esta es una frase irrefutable. No solo durante el confinamiento, durante el cual aguantaron como campeones en casa, si no durante el periodo de docencia, los que han usado mascarillas opacas en las aulas, dejandose la voz en ocasiones para ser escuchados por sus compañeros o profesores.
Probablemente sea el momento de que estos niños, antes de desprenderse de este útil complemento de salud, hagan una transición y usen mascarillas transparentes homologadas para que sus compañeros sean capaces de ver los labios cuando estos hablan.
La falta de esta visión es una traba para la comunicación y el aprendizaje de los más pequeños y ha supuesto un verdadero reto para profesores y alumnos. En este sentido la Comisión de Educación, Investigación y Cultura del Parlament se ha puesto del lado de quienes apoyan la compra y distribución de mascarillas transparentes para satisfacer las necesidades de los estudiantes con necesidades especiales.
Vale, pero… ¿Cuáles son las mejores?
Lo cierto es que en el mercado tenemos bastante variedad donde elegir. Las mascarillas transparentes son un nuevo nicho de mercado y cada día aparecen nuevos modelos desarrollados con materiales más fiables y seguros y con una capacidad de filtrado y ventilación que poco o nada envidia a las mascarillas de tela que tanto hemos usado durante la pandemia.
A continuación te dejamos las que desde este portal consideramos mejores y más accesibles. Es importante recordar que, si es usted población de riesgo o tiene alguna patología respiratoria, debe consultar con su médico antes de usar cualquier tipo de dispositivo o mascarilla transparente homologada diferente a la que él nos recomiende.
[amazon bestseller=»mascarillas transparentes» items=»8″]
Consideraciones finales sobre las mascarillas transparentes homologadas.
Personalmente, el que redacta este articulo piensa que para estar usando una mascarilla de tela, que no protege demasiado, deberíamos pasar a utilizar mascarillas transparentes, que son igual o más seguras y que además muestran nuestra boca al hablar, hecho que a estas alturas es un paso imprescindible para la comunicación en oficinas, colegios, tiendas o cualquier establecimiento en el que la comunicación sea una herramienta habitual.
Queremos por último recordar que las mascarillas siguen siendo un artículo necesario en cualquier contexto epidemiologico, por lo que ha de ser su médico, que conoce su historial clínico y sabe si tiene algún tipo de enfermedad o patología, el que le ha de recomendar cual es el tipo de mascarilla que debe usar en cada momento. No obstante es indudable que usar este tipo de mascarillas es mucho mejor que no utilizar ninguna, tanto para su salud como para la salud de los que le rodean.