Existen muchísimas dudas alrededor de los objetos transparentes translúcidos y opacos, ¿qué son?, ¿qué los diferencia?, ¿qué les da sus características? Todas estas dudas te las aclararé de forma precisa, para que te quede muy claro que son estos objetos, ¡diviértete aprendiendo un poco!
¿Qué son los objetos transparentes translúcidos y opacos?
Existen tres interacciones básicas con la luz que pueden hacer que un objeto varíe entre ser transparente, translúcido u opaco, cada una según características propias. Primeramente, los objetos transparentes son aquellas cuyas moléculas no permiten intercambios de luz, por ende, esta los atraviesa y deja ver a través de ellos.
El paso de luz a través de ellos no les transmite energía, por lo que son objetos que normalmente no se calientan. Luego están los objetos opacos, estos poseen la cualidad de absorber completamente la luz, algo que tiene un interesante efecto sobre ellos, logrando que se calienten.
Por último, encontramos los objetos translúcidos, básicamente estos se ubican en medio de los dos anteriores, son objetos que permiten pasar alrededor del 50% de la luz. Dependiendo del nivel de paso de luz, estos objetos pueden calentarse o mantenerse en una temperatura media, algo bastante llamativo.
¿Qué características tienen los objetos transparentes translúcidos y opacos?
La forma más sencilla de comprender las características de estos objetos, es dividiéndolos, por lo que he decido hablarte de las cualidades de cada uno por separado.
Características de los objetos transparentes
Estos objetos tienen características moleculares y físicas que les permiten tener su cualidad de poder dejar que la luz pase con normalidad a través de ellos. Primeramente, las moléculas de estos objetos cuentan con la incapacidad de absorber la luz, es decir, no puede quedarse con la energía que esta representa.
Es por esto que permiten que la luz pase tranquilamente sin modificarla, al no recibir la energía el calor que este representa, no se transfiere, manteniéndolos fríos. Otra característica muy interesante es la posibilidad de permitir ver objetos a través de ellos, es por esto que se utilizan para muchísimas tareas.
Por último, al no captar ni la más mínima pizca de luz, estos objetos ganan la cualidad de no poseer sombra, debido a que esta se crea cuando la luz no llega a un punto. Los objetos transparentes y sus características son algo bastante interesante, durante años se ha estudiado este fenómeno y en la actualidad se usa para muchísimos fines.
Algunas características de objetos opacos
Existen tres características básicas para los objetos opacos, estas pueden verse en casi cualquier objeto que tengas a mano, la mayoría de los objetos son opacos. Como primera característica apara rece la posibilidad de recibir completamente la energía emitida por la luz, por ende, no la dejan pasar, además, esta los calienta con facilidad.
Los objetos de este tipo son los únicos calificados para tener una sombra propiamente dicha, pues consumen toda la luz que se dirige hacia ellos. Por último, es válido mencionar que son elementos u objetos que no permiten ver a través de ellos, a fin de cuentas los objetos opacos que no dejan pasar la luz.
Características de objetos translúcidos
El caso de los objetos translúcidos es muy interesante, pues estos básicamente combinan las cualidades de los otros dos tipos de objetos. Muchos de ellos son un balance perfecto, permitiendo el paso de alrededor del 50% de luz y bloqueando el otro 50%, de esta forma se ganan algunas características.
La primera de ellas es la posibilidad de observar a través de ellos, pero el problema es que son capaces de distorsionar completamente las imágenes, dejando solo siluetas. Por otra parte, hay algo muy interesante, su sombra, esta se crea debido a que no dejan pasar toda la luz, pero al mismo tiempo, esta se complementa con espacios iluminados.
¿Quieres conocer algunos ejemplos de estos elementos?
Habiéndote dado tantos datos interesantes sobre estos objetos, es probable que hayas quedado con la curiosidad de conocer los nombres de algunos de ellos. Para no dejarte con la duda he recopilado una buena variedad para que vías que algunos de estos pueden estar en casa y quizá no te habías dado cuenta.
Debo decirte que te iré contando algunos ejemplos que puede que tengas en casa, así que, de ser cierto, solo búscalos y estudialos un poco, puedes hacer experimentos. Comenzando con los objetos transparentes que hay en casa uno sencillo es el vidrio de una ventana, normalmente estos son transparentes y permiten ver hacia fuera.
Otro ejemplo rápido pueden ser los vasos de cristal o las copas, algunos objetos de plástico, como las botellas de gaseosa. Incluso, el agua, en su estado líquido, es transparente. Los objetos opacos pueden ser muy variados, realmente hay muchísimos ejemplos, casi todo lo que puedes ver en casa y en tu día a día es un objeto de este tipo.
Puedo decir que el dispositivo que estás usando para leer este artículo de seguro es opaco, las sillas, tu cama. Incluso tú mismo, cualquier objeto que no deje pasar la luz es opaco. Por último, pero no menos importante, puedo nombrarte rápidamente dos objetos translúcidos, el aceite de cocina y las cortinas de tu sala o habitación. Este par de elementos son un ejemplo perfecto, el aceite deja pasar un poco de luz al igual que las cortinas y ambos distorsionan cualquier imagen que se vea a través de ellos.
¡Usos rápidos que puedes darles!
Para finalizar, quiero darte un uso básico para cada uno de estos objetos. Así será más fácil que recuerdes cada uno, sus características y porque se ven así. Por parte de los objetos que son transparentes, el uso más común es el del vidrio o el cristal. Estos son modificados para hacer lentes, prismáticos, cristales de autos y mucho más.
Los objetos de tinte opaco, pues, cualquier cosa es opaca, la utilidad está en que nos protegen de la luz excesiva. Por ejemplo: estar horas bajo el sol. En el caso de los materiales translúcidos, estos suele usarse para lograr que llegue luz a un espacio. Pero sin ser tan excesiva, esto hace que la exposición no sea tan fuerte. Con estos datos espero haber aclarado todas tus dudas sobre los objetos y porque son translúcidos, opacos o transparentes, sigue buscándolos en todas partes.
[amazon box= «B0749W93V4,B00800V4L6,B01M0Q14PS,B07Y5BLQK7″ grid=»4»]