Si estás incursionando en el mundo del diseño, es probable que necesitas en algún momento quitar el fondo a objetos transparentes imágenes. Este procedimiento puede ser bastante sencillo. Te indicaré algunas técnicas que te pueden ser gran ayuda, tanto para fotografiar los objetos, como para sacarlos de una imagen.
¿Cómo obtener mejores objetos transparentes imágenes?
Pues bien, si eres fotógrafo o estás incursionando en este mundo, es probable que te sea necesario conocer algunos trucos, sobre todo para estos elementos translúcidos tan complicados. Si vas a crear imágenes desde cero, es decir, tomarás la foto y luego le harás algunas ediciones, lo ideal, es que utilices buenos elementos para la fotografía.
Comienza colocando el objeto sobre el fondo que manejarás, no necesariamente tiene que ser liso, puede estar en el primer plano, que sería lo ideal si es el punto focal.
Para darle visibilidad sobre el fondo, lo más recomendable es que utilices un lente que te permita enfocarlo y desenfocar el fondo, además, que pueda captar suficiente luz. También la iluminación es crucial, si tienes demasiada luz detrás, lo ideal es contrarrestarla con algo de luz desde adelante, pero evitando los reflejos excesivos.
Considera que puede ser necesario que la fotografía, tengas que tomarla desde el frente. Así, el objeto captará mejor la luz y generará un mejor resultado. Prueba diferentes puntos hasta dar con la fotografía que deseas. Una vez la tengas, solo queda editar un poco las luces de la foto, resaltando el objeto transparente.
Crear objetos transparentes imágenes
Es posiblemente que desees agregar algunos objetos transparentes imagen. Esto pasa mucho cuando quieres hacer collages en los cuales puedes agregar elementos. Si quieres trabajar objetos transparentes Photoshop es la opción ideal, puedes utilizar esta gran herramienta de Adobe para manejar cualquier objeto.
Lo primero que debes hacer es tomar el objeto desde la imagen que lo contiene, si ya lo tienes recortado o no posee fondo, evita esta parte. Teniendo el elemento, colócalo sobre el fondo que utilizarás, para lograr que este se vea como un objeto realmente transparente, debes editar un poco las luces y sombras.
Crea tres capas con la misma imagen, en la del fondo deja el objeto, en la del medio irán las sombras y en la superficial las luces, solo queda jugar un poco con estos elementos. Antes de ir directo a las sombras y las luces, debes hacer transparentes las tres capas. Para ello, utiliza el modo de fusión multiplicar para la capa de sombras y el modo trama para la capa de luces.
Las sombras, debes dejarlas leves, recuerda que estos son objetos transparentes a la luz y por ende, crean sombras suaves y en algunos puntos. Por otra parte, las luces suelen ir solo en aquellas partes donde realmente resalten. Ten en mente que solo algunas pequeñas zonas crean reflejos, que es donde se evidencia la luz.
Finalmente, puedes agregar un poco de color con el modo de fusión del mismo nombre, así, aparentará que los colores dan un toque distinto al objeto. Esta es una opción excelente para obtener geniales objetos transparentes imágenes, recuerda que la práctica hace al maestro, mientras más lo intentes, mejor quedará,
Consejos rápidos para seleccionar los objetos
Si estás probando tus técnicas de edición, lo más recomendable es que vayas poco a poco, puedes comenzar editando objetos transparentes sobre fondos unicolor. Luego, ve agregando dificultad. Improvisa con algunos fondos y juega con las luces para darle tonos leves al objeto. Esto hará que se vea mucho mejor dentro de la imagen. Por último, si quieres probar un reto mayor, intenta lograr realismo en la imagen, puedes colocar objetos dentro del elemento transparente. Esto puede ser como un mensaje dentro de una botella. En definitiva, no importan los elementos transparentes que escojas, ¡todos son geniales para unas buenas fotografías!
[amazon box= «B085X6Z921,B08CTSHLDK,B08BBZQ2ZN,B081GM6SDW,B075F6TXRM» grid=»5″]